Me traslado a los orígenes, si quieren el contenido de Infinito lo encontrarán en Cabo Kennet.

Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

23.4.12

Una locura normalizada y aceptada


 El otro día hice un curioso ejercicio mental que les aconsejo. ¿Listos para pensar? Bien, sigan estos sencillos pasos:
- Desembarácense por un momento de su educación social y también de su educación moral.
- Dejen intacta la moral que traían de serie, con la que ya nacieron, y por supuesto sus instintos.
- Ahora piensen en nuestro planeta y en todos los seres que lo poblamos y fíjense en su armonía intrínseca.
- Visualicen concretamente algún mamífero que les guste especialmente por la razón que sea, su estética, su poderío físico, la inteligencia de su cara, etc. Esto de que les guste es para potenciar el efecto perseguido y para lograr que se olviden mejor de su educación social (yo pensé en un leopardo).

¿Hasta aquí todo bien? Perfecto, seguimos:
- Ahora imagínense a un humano que siente un deseo irresistible de matar a ese animal, o de torturarlo y matarlo, y además ese deseo lo siente por el puro placer de hacerlo, por diversión de él mismo o de otros observadores, sin que tenga ninguna necesidad básica, como alimentarse o defenderse.

La pregunta es: ¿Cómo aprecian este comportamiento humano?

Yo digo que ese alguien está profundamente enfermo, es un psicópata que carece de empatía con el medio, digo que es un "error" de la naturaleza y debe ser considerado como tal, tratado médicamente de alguna forma al igual que tratamos otros desórdenes mentales. Esta es una más de las locuras aceptadas por una humanidad enferma.
Estoy firmemente convencida de que si no llegaron a la misma conclusión que yo seguramente no siguieron bien la primera parte de las instrucciones. La otra opción es que también estén enfermos.


30.3.12

Este es mi pueblo


Este es mi pueblo, íntegro, solidario, luchador, vital, valiente, libre, pacífico, independiente, generoso y por supuesto trabajador. A un pueblo así no lo representan ni las políticas conservadoras, ni la CEOE, ni la banca, ni Bruselas. ¡Váyanse todos a la mierda y déjennos vivir en paz!.

Fotografía de Reuters en El País.
Panorámica de la Puerta del Sol al término de la marcha de Madrid.

6.3.12

Matrimonio

El afán de coartar la libertad de los demás por el mero hecho de hacerlo, sin que a nadie perjudiquen sus acciones, es una característica humana bastante deleznable. Uno de los más logrados ejemplos de este retorcido ejercicio es intentar impedir que la gente contraiga matrimonio. Por supuesto me refiero al empeño de muchísimas personas en este confesional país de que cuando se casan dos del mismo sexo no se pueda considerar matrimonio a efectos linguísticos, jurídicos o morales, y por ende no puedan tener los mismos derechos civiles que una pareja de distinto sexo.
Y no nos confundamos, el problema no es en absoluto religioso, aunque por supuesto derive de ominosas creencias religiosas. Porque los coartadores intentan impedir que se lleven a cabo matrimonios civiles que en nada afectan a ninguna religión o secta. Más allá de que a cualquiera le puede gustar o no tener un vínculo legal con la persona amada, y es indefendible que unos puedan y otros no, aún me parece más grave la negación que se está haciendo de derechos constitucionales. Y es que en España estar casado tiene sus ventajas en cuanto a beneficios fiscales, laborales, sociales, de todo tipo.

Abro esta reflexión porque me encantaría entender que tiene en la cabeza el que niega o da estos derechos a discrección. No tendré tanta suerte de que pase por aquí alguien que me lo explique.


El cartelito (visto en la red) de las diferentes uniones legítimas que se dan en el libro de cabecera de una parte nada despreciable de la sociedad española se las trae. Estos sí son matrimonios indeseables y no otros.

17.11.11

¿A mí también me van a denunciar? ¡Ja!

La campaña de Benetton UNHATE muestra fotomontajes de importantes líderes políticos o religiosos del planeta dándose un beso para ilustrar como abogan por el entendimiento y la paz entre personas muy diferentes en principio. Al Vaticano no le ha gustado la imagen en la que sale un beso apasionado entre Benedicto XVI y un imán de la mezquita Al-Azhar de El Cairo. Así que ha denunciado a la firma y por supuesto quiere impedir la difusión de la imagen. Como ya no puede verse en muchos de los mirrors de Benetton la pongo por aquí bien grande.


Estos montajes nisiquiera hablan de homosexualidad, hablan de confraternización, de amor. La eterna hipersensibilidad cristiana sale de nuevo para ahogar el derecho constitucional a la libertad de expresión. Yo veo imágenes de santos y miles de majaderías suyas por TODOS lados que me ofenden constantemente; desde que tengo uso de razón, claro. La argumentación de siempre es que "forma parte de nuestra cultura". Debe ser que abandonar el odio (el término unhate alude a eso) y practicar el amor no es parte de la cultura del Vaticano. Esto es censura, un arte que encanta a las iglesias de todas las religiones. ¿Hasta cuándo seguiremos aguantando a estos parásitos retrógrados e intolerantes?

30.9.11

¿El taxi es un transporte público admisible?


La autoridades nos cuentan siempre que debemos usar el transporte público para disminuir la contaminación, usar menos recursos, ser más sostenibles, etc, etc. Está bien, es lícito, y para conseguirlo se le otorga a ese transporte una serie de privilegios. Uno de ellos es el carril bus-taxi. Dejando un carril exclusivo para ellos, sin que el resto sean excluyentes, se consigue que vayan más rápido.
En el bus me parece perfecto. Pero en el taxi... mi reflexión se cae por su propio peso. Me gustaría que alguien me explicara por que una persona rica que recorre la ciudad solita en un coche que encima lleva un conductor (más peso, más gasto) y que contamina y molesta exactamente igual que un coche particular tiene prioridad a la hora de circular pudiendo usar todos los carrriles cuando el particular se queda atascado. De hecho el taxi contamina y molesta más, porque parte de su tiempo simplemente circula para nada, sólo en busca de clientes o para ir a recogerlos.
A esto acompaña algo todavía más sangrante, en determinadas zonas de los cascos históricos se ha prohibido totalmente la circulación con automóviles excepto, autobuses, motos y taxis.

El efecto es totalmente perverso y se podría resumir así: Si pagas bastante (es un tranporte público carísimo) puedes circular por el espacio público de una ciudad más rápido, por carriles exclusivos, por vías enteras exclusivas y con menos atascos que la plebe que no puede permitirse esos lujos. Me lo explique alguien por favor.

26.9.11

La ciudad del futuro en la sociedad del pasado


Sir Norman Foster ha diseñado la ciudad del futuro, la primera del mundo totalmente sostenible, con cero carbono y cero deshechos. Se llama Masdar City. Ya la están probando y estará terminada para 2015. Se puede encontrar información técnica de ella por la red toda la que queráis. Yo voy a otra cosa: La ubicación es lo que no entiendo, cerca de Abu Dhabi, en el desierto de los Emiratos Árabes Unidos. La ciudad del fututo estará habitada por una de las sociedades más arcaicas de la Tierra en cuanto a justicia social, ideología, derechos humanos... ¿los burkas también son sostenibles? Qué mundo raro este.



6.6.11

Desconexiones

No cometan el terrible error de desconectarse de sus semejantes para conectarse a cacharritos.
La tecnología es maravillosa y soy medio adicta a ella pero sé usarla con cabeza y ponerla en el papel de herramienta que le corresponde, nunca es un fin por si misma.

 

Me lo mandó Juanjo.

5.5.11

Osama Bin Laden. Otro asesinato más.

¿Desde cuando aplaudimos el TERRORISMO DE ESTADO, o por lo menos no nos lo cuestionamos? Me he debido perder alguna "contraorden" en cuanto a moral global. Creo firmemente en el combate de la injusticia con justicia, si la combatimos con otra injusticia nunca saldremos de este círculo vicioso.

Fontdevila



Vergara

06/05/2011: En la encuesta publicada ayer por el periódico 20minutos, en la que participaron 2700 personas, el 47% respondió a la pregunta "¿Está bien la muerte de Bin Laden? "Sí. A cualquier precio y de cualquier modo".
Demostrado queda que nos empiezan a parecer bien las prácticas de terrorismo de estado, que las hacen es seguro desde que el mundo es mundo, todos, pero la diferencia sutil que yo he percibido es que deja de estar mal visto, ¿nuestra moral está involucionando?

19.4.11

Los "amigos" de Facebook

Me gustaría que a los amigos de Facebook se les denominara contactos o conocidos o algo con más propiedad.

Estamos usando muy mal la palabra, porque hombre, decir que yo soy amiga de Carlos Canales, por poner un ejemplo (porque me podría aceptar de amiga ya que tiene más de 2000), pues en fin, ya me gustaría, pero va a ser que en mi pueblo según lo que entendemos por amistad eso no lo sería ni de coña.

Montt

28.2.11

¿En qué se emplea el dinero público?


Observen esta escultura. Es La Piedad del conjunto escultórico de El Valle de los Caídos en Madrid. El gobierno de España emplea decenas de miles de euros en su conservación. A mí me parece que no los merece. Primero porque su valor artístico, a la vista está, es inexistente; y segundo porque su valor ideológico y simbólico es aún más dudoso, ya que forma parte de un monumento para mayor gloria de una feroz dictadura hecho con esclavos del bando de los vencidos.

14.2.11

Consejos para blogueros II

Deja tu comentario a una entrada en el sitio habilitado para ello.
Asimismo deja la respuesta a un comentario en el mismo sitio donde se produjo éste.

No es de perogrullo el consejo, por absurdo que parezca demasiados blogueros comentan algo totalmente ajeno a la entrada, o algo de una entrada en OTRA entrada, o incluso en otra entrada de OTRO blog.

28.12.10

Santos inocentes


¿Por qué se celebra el día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre?

En el Nuevo Testamento, concretamente en el evangelio de San Mateo, se relata que cuando nació Jesús el rey Herodes ordenó que se mataran en Belén todos los niños menores de dos años, y asegurarse así de que el anunciado Mesías, futuro Rey de Israel, era asesinado. Desde entonces la Iglesia Católica celebra cada 28 de diciembre la fiesta de los Santos Inocentes para recordar dicho infanticidio masivo. La evidencia histórica es más que dudosa, ningún historiador contemporáneo relata la matanza de los inocentes. En cualquier caso parece que al final la Edad Media se encargó de combinar este rito con otro más pagano conocido como la "Fiesta de los locos". La tradición popular en el mundo hispanohablante lo ha convertido en un día para gastar "bromas inocentes". Para el mundo sajón esta fiesta se celebra el 1 de abril en vez de hoy y se llama ahora Fools' Day. La fecha probablemente se derivó de Francia a partir del siglo XVIII, pues al cambiar al calendario Gregoriano, muchos olvidadizos o conservadores, seguían ofreciendo regalos de año nuevo el 1 de abril, cuando empezaba el año anteriormente.

Y de esta forma tan simple se convirtió en una fiesta de gastar bromas tontas la conmemoración de una matanza de niños. ¿Alguien le ve algún sentido?, espero que los católicos no me gasten bromitas hoy, sería de un pésimo gusto por su parte cuando deberían estar de duelo y compungidos.

10.11.10

Constatado: El Papa es un ignorante


Por si me quedaba alguna duda antes de su visita, aquí llegó él, habló y me convenció del todo. Voy a escribir todos los términos controvertidos con su definición de la RAE para que la reflexión se entienda mejor.
El jefe de estado Ratzinguer vino a un estado aconfesional a decirnos que estamos inmersos en un laicismo agresivo. Veamos, el laicismo es la "doctrina que defiende la independencia del hombre o de la sociedad, y más particularmente del Estado, respecto de cualquier organización o confesión religiosa", es decir, es la doctrina propia del sistema de gobierno basado en la democracia, porque es la ideología que garantiza la libertad de conciencia además de la no imposición de las normas y valores morales particulares de ninguna religión o de la irreligión. Luego mal puede implicar el laicismo una provocación o un ataque (definición de agresivo). Por otro lado tenemos la doctrina que practica su estado, el clericalismo, que es la "influencia excesiva del clero en los asuntos políticos"; o la "intervención excesiva del clero en la vida de la Iglesia, que impide el ejercicio de los derechos a los demás miembros del pueblo de Dios"; o la "marcada afección y sumisión al clero y a sus directrices". A mí sí que me parece agresiva esa doctrina, no la mía. Por como nos han descrito la personalidad de aquel Jesús, que se apropiaron para montar su iglesia, me parece que estaba más cerca de mi doctrina y de mis actos que de cualesquiera otros. Está demostrado: El Papa es un ignorante.

Imagen: Caricatura de Mechaín.

4.5.10

El velo no es baladí

A Elena Esteve Santos le han publicado esta carta al director en El País el día 02/05/2010. Estoy muy de acuerdo con ella en que el pañuelito de marras de la estudiante de instituto que ha traído a todo el mundo loco la semana pasada es desgraciadamente mucho más que un adorno personal o un símbolo religioso, es un símbolo y una aceptación de la opresión.

"El pañuelo no es un tema baladí. No es sólo un símbolo religioso, muchas mujeres musulmanas consideran que para ser una buena musulmana no es necesario llevarlo. Es un símbolo de sumisión de la mujer al hombre, lo decimos las feministas europeas y también las árabes como Hirsi Ali, Nawal Al Saadi y Wassyla Tanzali. Hoy, es además símbolo y bandera de los integristas musulmanes. Enemigos acérrimos de la igualdad de la mujer. En demasiados países árabes las mujeres son azotadas por no llevarlo. Las feministas de los países árabes se enfrentan valientemente por el derecho a ir descubiertas. Nawaal Al Saadi, feminista egipcia, fundó la Asociación Solidaria de Mujeres Árabes para "quitar el velo de las mentes de las mujeres árabes". Son llamadas las desveladas y han sufrido castigos y cárcel por mantener su derecho a ir sin velo. A ser iguales, a no sufrir la segregación sexual que supone la imposición del velo. ¡Qué tristeza para estas luchadoras comprobar que occidente minimaliza la importancia del velo! ¡Qué dolor comprobar la tolerancia con que trata al machismo musulmán!"

Para quien quiera las opiniones de primera mano, nueve chicas musulmanas de Ceuta hablan del tema en el artículo "No podemos ir 'apretás' ni provocativas". No tiene desperdicio.

12.2.10

Hamilton Naki. Cirujano clandestino

Uno mi sensibilización, desde el visionado de Invictus, con el gran problema que supuso para Sudáfrica el Apartheid a mi amor eterno por la medicina.

Dedico este post a todos los profesionales de la medicina en España, que están dando todo su tiempo, su esfuerzo y su vida por un trabajo mal pagado y peor reconocido que sin embargo ejercen con una vocación y dedicación encomiables.



Hamilton Naki, un sudafricano negro de 78 años, murió en mayo de 2005. La noticia apareció apenas en los periódicos, pero su historia es una de las más extraordinarias del siglo XX. Era un gran cirujano. Fue él quien retiró del cuerpo de la donante el corazón que fue transplantado a Louis Washkanky en 1967 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en la primera operación de transplante cardíaco humano con éxito. Es un trabajo muy delicado. El corazón donado tiene que ser retirado y preservado con el máximo cuidado. Naki era el segundo hombre más importante de ese equipo que hizo el primer transplante cardíaco de la historia. Pero no podía aparecer porque era negro en el país del apartheid.



El cirujano jefe del grupo, el blanco Christian Barnard, se transformó en una celebridad instantánea. Pero Hamilton Naki no podía salir en las fotografías del equipo. Cuando apareció en una por descuido, el hospital informó que era un empleado del servicio de limpieza.

Naki usaba bata y mascarilla, pero jamás estudió medicina ni cirugía. Había abandonado la escuela a los 14 años. Era jardinero en la Escuela de Medicina de Ciudad del Cabo. Comenzó limpiando las jaulas. Pero era curioso y aprendía deprisa. Aprendió la técnica quirúrgica viendo a los médicos blancos que practicaban las técnicas de transplantes en perros y cerdos.



Se transformó en un cirujano excepcional, hasta tal punto que el Dr. Barnard lo requirió para formar parte de su equipo. Era un problema para las leyes sudafricanas. Naki no podía operar pacientes ni tocar sangre de blancos. Pero el hospital le consideraba tan valioso que hizo una excepción con él. Se transformó en una especie de cirujano clandestino. Eso no le importó. Él siguió estudiando y dando lo mejor de sí, pese a la discriminación. Era sobresaliente. Daba clases a los estudiantes blancos, pero ganaba salario de técnico de laboratorio, el máximo que el hospital podía pagar a un negro. Vivía en una barraca sin luz eléctrica ni agua corriente, en un gueto de la periferia, como correspondía a un negro.



Enseñó cirugía durante 40 años y se retiró con una pensión de jardinero, 275 dólares por mes. Cuando el apartheid terminó, le concedieron una condecoración y el título de médico honoris causa. Nunca reclamó por las injusticias que sufrió a lo largo de toda su vida. Pese a la clandestinidad y discriminación jamás dejó de dar lo mejor de sí mismo: su pasión por ayudar a vivir.


Este reportaje lo he extraído de una presentación anónima que me envió Carolina.

28.11.09

¿Bravo los niños?

Lo hacen fenomenal. Los niños en este tipo de actividades artísticas resultan absolutamente emocionantes, ballet, danza, gimnasia, deportes de competición... Yo me quedo pensando siempre en las horas que han dedicado a ser tan buenos, a ser los mejores. Me quedo pensando si será natural y saludable que su cuerpecito se modifique tan tempranamente para soportar el esfuerzo físico y las hazañas que hacen con él. Y por último me pregunto muerta de miedo si el tremendo trabajo habrá sido un juego para ellos o tal vez sólo una obligación impuesta por los adultos a los que tanto les deleita verles hacer estas cosas. ¿Os ha entrado ese miedo alguna vez?

Gracias a Mercedes que me envió el video de los niños rusos.


11.11.09

Ponte es su lugar, que no es tan difícil

El canal taurino de ABC dice que en la comunidad de Madrid se ha recortado el gasto taurino en los recientes presupuestos, aunque menos mal que se ha aumentado el dinero destinado a su promoción.
El periódico 20 minutos denuncia que aún es demasiado el presupuesto que se dedica a ello.
A mí me avergüenza profundamente vivir en una comunidad donde parte de mis impuestos se dedican a promover la tortura a un animal por divertimento.

24.10.09

La teoría de la diversión




¿Podemos conseguir que más gente use las escaleras si las hacemos más divertidas? La respuesta fue un rotundo sí. Me hizo gracia porque creo fielmente en la teoría de lo divertido. Cuantas cosas, como este ejemplo, conseguimos hacer sin esfuerzo cuando nos proporcionan eso que buscamos tanto los humanos: diversión.

Visto en Sorprendible.

22.9.09

La Crisis según Einstein


Esperemos que se estuviera refiriendo a la gente que de verdad puede hacer todo eso de luchar, como empresarios, políticos, banqueros, etc; porque como se refiriera al currito padre o madre de familia que le han echado del trabajo con mobbing y va a estar pagando su micro-vivienda hasta los 60 años (si puede y no se suicida por stress antes), era para decirle al señor científico que se metiera sus consejos por salva sea la parte.

Gracias a Orange.

3.9.09

Burkini y la opresión en el siglo XXI





Que se atreva alguien a decirme que este invento actual no es una muestra patente de la inmensa estupidez humana.