Yo digo que ese alguien está profundamente enfermo, es un psicópata que carece de empatía con el medio, digo que es un "error" de la naturaleza y debe ser considerado como tal, tratado médicamente de alguna forma al igual que tratamos otros desórdenes mentales. Esta es una más de las locuras aceptadas por una humanidad enferma.
"Si uno pregunta la solución de un problema, el conocimiento no permanece. Es como si lo hubiera pedido prestado. En cambio, si lo piensa, es como haberlo adquirido para siempre."
23.4.12
Una locura normalizada y aceptada
Yo digo que ese alguien está profundamente enfermo, es un psicópata que carece de empatía con el medio, digo que es un "error" de la naturaleza y debe ser considerado como tal, tratado médicamente de alguna forma al igual que tratamos otros desórdenes mentales. Esta es una más de las locuras aceptadas por una humanidad enferma.
30.3.12
Este es mi pueblo
Panorámica de la Puerta del Sol al término de la marcha de Madrid.
6.3.12
Matrimonio
17.11.11
¿A mí también me van a denunciar? ¡Ja!
30.9.11
¿El taxi es un transporte público admisible?
26.9.11
La ciudad del futuro en la sociedad del pasado
6.6.11
Desconexiones
La tecnología es maravillosa y soy medio adicta a ella pero sé usarla con cabeza y ponerla en el papel de herramienta que le corresponde, nunca es un fin por si misma.
5.5.11
Osama Bin Laden. Otro asesinato más.
![]() |
Fontdevila |
![]() |
Vergara |
19.4.11
Los "amigos" de Facebook
Estamos usando muy mal la palabra, porque hombre, decir que yo soy amiga de Carlos Canales, por poner un ejemplo (porque me podría aceptar de amiga ya que tiene más de 2000), pues en fin, ya me gustaría, pero va a ser que en mi pueblo según lo que entendemos por amistad eso no lo sería ni de coña.
![]() |
Montt |
28.2.11
¿En qué se emplea el dinero público?
14.2.11
Consejos para blogueros II

28.12.10
Santos inocentes
En el Nuevo Testamento, concretamente en el evangelio de San Mateo, se relata que cuando nació Jesús el rey Herodes ordenó que se mataran en Belén todos los niños menores de dos años, y asegurarse así de que el anunciado Mesías, futuro Rey de Israel, era asesinado. Desde entonces la Iglesia Católica celebra cada 28 de diciembre la fiesta de los Santos Inocentes para recordar dicho infanticidio masivo. La evidencia histórica es más que dudosa, ningún historiador contemporáneo relata la matanza de los inocentes. En cualquier caso parece que al final la Edad Media se encargó de combinar este rito con otro más pagano conocido como la "Fiesta de los locos". La tradición popular en el mundo hispanohablante lo ha convertido en un día para gastar "bromas inocentes". Para el mundo sajón esta fiesta se celebra el 1 de abril en vez de hoy y se llama ahora Fools' Day. La fecha probablemente se derivó de Francia a partir del siglo XVIII, pues al cambiar al calendario Gregoriano, muchos olvidadizos o conservadores, seguían ofreciendo regalos de año nuevo el 1 de abril, cuando empezaba el año anteriormente.
Y de esta forma tan simple se convirtió en una fiesta de gastar bromas tontas la conmemoración de una matanza de niños. ¿Alguien le ve algún sentido?, espero que los católicos no me gasten bromitas hoy, sería de un pésimo gusto por su parte cuando deberían estar de duelo y compungidos.
10.11.10
Constatado: El Papa es un ignorante
El jefe de estado Ratzinguer vino a un estado aconfesional a decirnos que estamos inmersos en un laicismo agresivo. Veamos, el laicismo es la "doctrina que defiende la independencia del hombre o de la sociedad, y más particularmente del Estado, respecto de cualquier organización o confesión religiosa", es decir, es la doctrina propia del sistema de gobierno basado en la democracia, porque es la ideología que garantiza la libertad de conciencia además de la no imposición de las normas y valores morales particulares de ninguna religión o de la irreligión. Luego mal puede implicar el laicismo una provocación o un ataque (definición de agresivo). Por otro lado tenemos la doctrina que practica su estado, el clericalismo, que es la "influencia excesiva del clero en los asuntos políticos"; o la "intervención excesiva del clero en la vida de la Iglesia, que impide el ejercicio de los derechos a los demás miembros del pueblo de Dios"; o la "marcada afección y sumisión al clero y a sus directrices". A mí sí que me parece agresiva esa doctrina, no la mía. Por como nos han descrito la personalidad de aquel Jesús, que se apropiaron para montar su iglesia, me parece que estaba más cerca de mi doctrina y de mis actos que de cualesquiera otros. Está demostrado: El Papa es un ignorante.
Imagen: Caricatura de Mechaín.
4.5.10
El velo no es baladí

"El pañuelo no es un tema baladí. No es sólo un símbolo religioso, muchas mujeres musulmanas consideran que para ser una buena musulmana no es necesario llevarlo. Es un símbolo de sumisión de la mujer al hombre, lo decimos las feministas europeas y también las árabes como Hirsi Ali, Nawal Al Saadi y Wassyla Tanzali. Hoy, es además símbolo y bandera de los integristas musulmanes. Enemigos acérrimos de la igualdad de la mujer. En demasiados países árabes las mujeres son azotadas por no llevarlo. Las feministas de los países árabes se enfrentan valientemente por el derecho a ir descubiertas. Nawaal Al Saadi, feminista egipcia, fundó la Asociación Solidaria de Mujeres Árabes para "quitar el velo de las mentes de las mujeres árabes". Son llamadas las desveladas y han sufrido castigos y cárcel por mantener su derecho a ir sin velo. A ser iguales, a no sufrir la segregación sexual que supone la imposición del velo. ¡Qué tristeza para estas luchadoras comprobar que occidente minimaliza la importancia del velo! ¡Qué dolor comprobar la tolerancia con que trata al machismo musulmán!"
12.2.10
Hamilton Naki. Cirujano clandestino
Dedico este post a todos los profesionales de la medicina en España, que están dando todo su tiempo, su esfuerzo y su vida por un trabajo mal pagado y peor reconocido que sin embargo ejercen con una vocación y dedicación encomiables.

Hamilton Naki, un sudafricano negro de 78 años, murió en mayo de 2005. La noticia apareció apenas en los periódicos, pero su historia es una de las más extraordinarias del siglo XX.

El cirujano jefe del grupo, el blanco Christian Barnard, se transformó en una celebridad instantánea. Pero Hamilton Naki no podía salir en las fotografías del equipo. Cuando apareció en una por descuido, el hospital informó que era un empleado del servicio de limpieza.
Naki usaba bata y mascarilla, pero jamás estudió medicina ni cirugía. Había abandonado la escuela a los 14 años. Era jardinero en la Escuela de Medicina de Ciudad del Cabo. Comenzó limpiando las jaulas. Pero era curioso y aprendía deprisa. Aprendió la técnica quirúrgica viendo a los médicos blancos que practicaban las técnicas de transplantes en perros y cerdos.

Se transformó en un cirujano excepcional, hasta tal punto que el Dr. Barnard lo requirió para formar parte de su equipo. Era un problema para las leyes sudafricanas. Naki no podía operar pacientes ni tocar sangre de blancos. Pero el hospital le consideraba tan valioso que hizo una excepción con él. Se transformó en una especie de cirujano clandestino. Eso no le importó. Él siguió estudiando y dando lo mejor de sí, pese a la discriminación. Era sobresaliente. Daba clases a los estudiantes blancos, pero ganaba salario de técnico de laboratorio, el máximo que el hospital podía pagar a un negro. Vivía en una barraca sin luz eléctrica ni agua corriente, en un gueto de la periferia, como correspondía a un negro.

Enseñó cirugía durante 40 años y se retiró con una pensión de jardinero, 275 dólares por mes. Cuando el apartheid terminó, le concedieron una condecoración y el título de médico honoris causa. Nunca reclamó por las injusticias que sufrió a lo largo de toda su vida. Pese a la clandestinidad y discriminación jamás dejó de dar lo mejor de sí mismo: su pasión por ayudar a vivir.
Este reportaje lo he extraído de una presentación anónima que me envió Carolina.
28.11.09
¿Bravo los niños?
Lo hacen fenomenal. Los niños en este tipo de actividades artísticas resultan absolutamente emocionantes, ballet, danza, gimnasia, deportes de competición... Yo me quedo pensando siempre en las horas que han dedicado a ser tan buenos, a ser los mejores. Me quedo pensando si será natural y saludable que su cuerpecito se modifique tan tempranamente para soportar el esfuerzo físico y las hazañas que hacen con él. Y por último me pregunto muerta de miedo si el tremendo trabajo habrá sido un juego para ellos o tal vez sólo una obligación impuesta por los adultos a los que tanto les deleita verles hacer estas cosas. ¿Os ha entrado ese miedo alguna vez?
Gracias a Mercedes que me envió el video de los niños rusos.
11.11.09
Ponte es su lugar, que no es tan difícil

24.10.09
La teoría de la diversión
¿Podemos conseguir que más gente use las escaleras si las hacemos más divertidas? La respuesta fue un rotundo sí. Me hizo gracia porque creo fielmente en la teoría de lo divertido. Cuantas cosas, como este ejemplo, conseguimos hacer sin esfuerzo cuando nos proporcionan eso que buscamos tanto los humanos: diversión.
Visto en Sorprendible.
22.9.09
La Crisis según Einstein
Esperemos que se estuviera refiriendo a la gente que de verdad puede hacer todo eso de luchar, como empresarios, políticos, banqueros, etc; porque como se refiriera al currito padre o madre de familia que le han echado del trabajo con mobbing y va a estar pagando su micro-vivienda hasta los 60 años (si puede y no se suicida por stress antes), era para decirle al señor científico que se metiera sus consejos por salva sea la parte.
Gracias a Orange.